En éste eBook te explicamos de que se trata este servicio, cómo se puede implementar y sus beneficios.
Descárgalo y podrás entender porque esta tecnología se nos hace cada vez más necesaria en nuestra sociedad actual y también sabrás que ya se está empleando con gran éxito en nuestro país.
Puedes leerlo en el Blog para opinar y debatir en este foro ? ?
AccuHealth se ha hecho parte de estas soluciones siendo el primer Hospital Virtual de Latinoamérica. El TELEMONITOREO es parte de la atención y cuidado a distancia que ofrecemos a nuestros pacientes las 24 horas del día, por un equipo de profesionales altamente capacitado en sus áreas de trabajo.
Es interesante que la tecnología pueda ser parte de la salud, pero de que manera se puede lograr una cohesión , entre tratamiento, medicación y toma de mediciones ? y que la tecnología este presente reforzando estas acciones ? que hace el monitoreo ?
Se puede implementar en Chile, de hecho ya está operando desde hace tiempo, permite mantenerse alerta y atento.
Absolutamente y esta tecnología es un ejemplo mas de lo que es capaz la automatización y la robotica, revolución silenciosa que actualmente vivimos y que:
- Pronto va a generar muchos cesantes.
- Ya está generando un mayor bienestar a las personas. Esta tecnología es un ejemplo de ello.
- Permite anticipar episodios críticos.
- Disminuyen los costos y por tanto los precios, beneficiando a más personas.
- No es necesario vivir frente a la Clínica o estar atado a un sistema de rescate de urgencia (Help, UCM, etc.)
- Y muchas más....
Es maravilloso que esto ocurra pero también debemos preocuparnos de un gran desafío: Capacitar a las personas que ejercen actividades rutinarias para que puedan trabajar en otro tipo de actividades. Y esto es tarea de todos.... Gobiernos, Sindicatos, Empresas, Trabajadores y Personas... Pero, no veo ningún esfuerzo ni interés en esa dirección....
Son interesantes sus puntos de vista ! me gusta que la tecnologia sea parte de la salud, pero como hacer para que este servicio sea masivo ? incluirlo en las politicas publicas de salud ?